• Home
  • CIO
  • Noticias del Panathlon International

Il filmato ICEFALL dello svizzero Joseph Areddy si è aggiudicato il primo premio della seconda edizione della International Visual Art Competition, curata dalla Fondazione Domenico Chiesa, inserita nel 40° Festival Internazionale FICTS, svoltosi nella capitale lombarda, grazie alla generosa collaborazione offerta dal Prof. Franco Ascani, presidente della Federation Internationale Cinema Television Sportifs e componente della IOC Commission for Culture and Olympic Heritage.

Il festival milanese è la Fase finale del “World FICTS Challenge”, il Campionato Mondiale del Cinema, della Televisione e della Cultura Sportiva, che si svolge annualmente a conclusione delle  Fasi costituite dai Festival che si svolgono in 20 Paesi dei 130 associati. Per inciso, ricorre oggi il decimo anniversario della partecipazione del Panathlon International a  quello di Pechino in cui fu presentato il videogioco PANASPORTGAME che ottenne successivamente, a Milano, una “Menzione d’onore”.

L’ottava sezione del Festival 2022, riservata alla Fondazione Domenico Chiesa e dedicata ai filmati brevi – massimo 4 minuti – ha visto la partecipazione di opere provenienti da 6 nazioni: Australia, Cina, Italia, Repubblica Ceca, Slovenia e Svizzera.

-          Il primo premio è andato a ICEFALL dello svizzero Joseph Areddy, un avvincente filmato di una scalata su cascata di ghiaccio. Oltre ai 3000 euro del premio e alla targa, ha ottenuto anche il “Premio dei Panathlon Club”, come più votato dai Referenti che hanno espresso il voto.

-          Seconda piazza (2000 euro) a ROCK & SNOW di Michele Benericetti (Italia).

-          Al terzo posto si è classificato il cinese JUNRU AND KEVIN di Wang Junru (1000 euro).

Il “Premio speciale del Pubblico”, come filmato con più visualizzazioni in rete, è stato consegnato a Umberto Mingolla e Mario Falotico per il video IL VALORE DELLA MONTAGNA E LO SPIRITO OLIMPICO. Ai presenti nell’Auditorium è stata distribuita la brochure – in italiano e in inglese - di presentazione del Panathlon International e della Fondazione, predisposta per l’occasione.

La Fondazione ha assegnato anche una targa particolare al filmato ricevuto da parte del Comitato Organizzatore dei Giochi Olimpici e Paralimpici di Beijing 2022, dal titolo A DATE OF ICE AND SNOW, sintesi della staffetta della Torcia Olimpica corsa per quelle manifestazioni, con la motivazione di voler “rendere omaggio al Comitato in riconoscimento del contributo artistico offerto”.

Il Vicepresidente della Fondazione, Enrico Prandi, ha rappresentato il Presidente Pierre Zappelli, impossibilitato a partecipare in quanto sta tornando dalla Bolivia, dove si è svolto il XIV Congresso Panamericano del Panathlon International. Nel suo intervento, alla consegna dei premi, ha ufficialmente annunciato che la Fondazione parteciperà con la sua International Visual Competition anche nell’edizione 2023, il cui bando sarà pubblicato a breve nel sito del Panathlon International.

 

- GALLERIA FOTOGRAFICA

 

 

 

El XIV Congreso Panamericano de Cochabamba (Bolivia) ha concluido con éxito. Las trabajos tuvieron lugar en el Gran Hotel Cochabamba.

Estuvieron presentes representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay. El Panathlon International estaba representado por el Presidente Internacional Pierre Zappelli, por la Vicepresidenta Orietta Maggi, por el CI responsable de América Luis Moreno, por el Presidente de la Comisión de Expansión Patrick van Campenhout y por la Secretaria General de PI Simona Callo que han presentado a los participantes los proyectos de Panathlon International, en particular "El juego limpio vuelve a empezar desde la escuela", la actividad de la Secretaría General, de la Comisión de Expansión y el Plan Estratégico 2022-25. El Presidente Internacional en la apertura de los trabajos ha recordado la importancia de estos encuentros presenciales que contribuyen al fortalecimiento de la amistad, de los intercambios deportivos culturales y de la posibilidad de establecer también en el continente sudamericano una representación de Panathlon International para desarrollar cada vez más su presencia en el continente. Invitado de honor el Presidente de los Juegos Deportivos Bolivarianos ODEBO Baltazar Medina de Bogotà -Colombia. Tras la bienvenida por parte de la Presidenta del Panathlon Internacional Club de Cochabamba, Silvia Jiménez, cada representante ha ilustrado los proyectos llevados a cabo por los Clubes en los distintos territorios relativos a la escuela, el juego limpio, el medio ambiente y las relaciones con los Comités Olímpicos, etc.

Por parte del club de Cochabamba, intervino el Vicepresidente Bernardo Pavic, quien ilustró las actividades del club y se comprometió, junto con el Presidente, a desarrollar nuestro movimiento en Bolivia intentando crear un nuevo Distrito lo antes posible.

Al final del segundo día, todos los representantes se reunieron para redactar el documento final, que pueden encontrar adjunto. Antes de concluir el Congreso, y tras un debate, los participantes decidieron las próximas sedes del Congreso Panamericano: 2023 en Ecuador y 2025 en México.

Todos los participantes fueron acompañados por Silvia y Bernardo respectivamente Presidente y Vicepresidente del Panathlon Internacional Club de Cochabamba para visitar el centro de la ciudad y el Cristo que la domina, en un ambiente de gran disponibilidad y  amistad.

A todos los participantes les quedará en el corazón esta experiencia en la hermosa tierra boliviana y en particular en la ciudad de Cochabamba que con sus jóvenes socios ha demostrado ser acogedora y entusiasta de la idea de difundir los valores del Panathlon International.

 

- GALERÍA FOTOGRÁFICA

 
 

Los días 20 y 21 de octubre, el Presidente de la Comisión de Expansión y Consejero Internacional de PI Patrick Van Campenhout visitó Luxemburgo para reunirse con el Club local.

Fue recibido por el Presidente, Georges Welbes, quien le dio una breve reseña de la historia del Club Panathlón.

El Presidente Van Campenhout presentó los resultados del trabajo de la Comisión Expansión desde el inicio de su mandato hasta hoy.

A continuación, Alex Goergen (Director del Comité Olímpico de Luxemburgo - COL) organizó una mesa redonda sobre "El deporte en el Gran Ducado de Luxemburgo y la crisis energética".

Entre los miembros se encontran antiguos ministros y directores del Comité Olímpico de Luxemburgo, como la vicepresidenta Marie-Paul Hoffmann.
Al final de la reunión, el Presidente Georges Welbes declaró que se intensificarían las actividades y las relaciones con Panathlon International.

La visita del Presidente de la Comisión Expansión forma parte de un proyecto que tiene como objetivo, además de la creación de nuevos Clubes, conocer a los ya existentes e implicarlos más en la vida y las actividades del PI.

Al día siguiente, el Consejero Internacional Van Campenhout se reunió con Raymond Conzemius, Director Técnico del Comité Olímpico Luxemburgués, con quien ya se había reunido en los Juegos Mundiales de Birmingham (Estados Unidos).

Panathlon International, en la persona de su Presidente Pierre Zappelli, ha firmado un acuerdo de colaboración con la ISCA para desarrollar temas comunes y promover los valores que ambas asociaciones comparten.

ISCA (International Sport and Culture Association) es una asociación no gubernamental y sin ánimo de lucro, que da voz a las partes interesadas en la actividad física, para que más personas sean activas y disfruten del derecho humano a moverse.

 

El Panathlon Internacional Club Beausoleil-Riviera Française acogió los trabajos de la Comisión de Expansión, de los Presidentes de Distrito y del Consejo Internacional que se reunieron los pasados días 13 y 14 de octubre en el “Centre Culturel Prince Héréditaire Jacques de Mónaco” y en la Sala “José RIZAL” del Edificio Le Centre.

La primera reunión institucional fue la de la Comisión Expansión. Durante la reunión se discutió la necesidad de involucrar a nuevos países y crear más Distritos para tener una mayor presencia en la escena internacional, y al mismo tiempo la necesidad de mantener a los miembros y clubes existentes involucrando más a las nuevas generaciones.

Todos los Distritos, tanto de forma presencial como remota, participaron en los trabajos del Comité de Presidentes de Distrito, divididos en las dos tardes del 13 y 14 para permitir la participación de los países conectados de América del Sur. El CI Luis Moreno, quien presentó la implementación del Plan Estratégico para el PI estuvo presente representando a Perú. El Club de Buenos Aires (RA), de forma remota, y el Vicepresidente del Club de Lomé (Togo) de forma presencial, participaron como auditores. Antes de comenzar la reunión, los participantes fueron saludados por el alcalde de la ciudad de Beausoleil, Gérard Spinelli, que deseó a todos un provechoso trabajo. Del Documento Final se destacaron los esfuerzos realizados por todos los Distritos para el desarrollo del PI y las iniciativas dirigidas a los jóvenes y a las escuelas. También se subrayó la voluntad de participar en la constitución de la Comisión de Ética, instrumento fundamental para las Asociaciones Internacionales, en particular de la Familia Olímpica, como Panathlon International.

También el Consejo Internacional estaba completo, todos presentes excepto el Tesorero Stefano Giulieri quien se conectó desde casa y el Past-presidente Giacomo Santini, comprometido en Eslovenia con la constitución del nuevo club Primorska Slovenja. Durante la jornada del viernes 14 de octubre, fueron muchos los temas que se trataron y, en particular, tras los informes del Presidente, del Tesorero y de la Secretaría General, se analizaron los proyectos ejecutados y se debatieron nuevas ideas a poner en marcha. En particular, se decidió repetir el proyecto "Club + deporte para todos" cada dos años, continuar con los proyectos realizados con la Fundación (fotografía) y con la Fundación y la FICTS (cortometrajes), continuar con el proyecto de suministro de material promocional a los clubes por parte de la Secretaría General y continuar con el proyecto "El juego limpio vuelve a empezar en la escuela". En cuanto a los nuevos proyectos, se centró en la posibilidad de estar presente en los Juegos Olímpicos de París 2024 con un stand, estudiar nuevas formas de apoyo a los atletas, tal y como se recoge en la Resolución Final de la Mesa Redonda "Los efectos de los conflictos y la política en el deporte", continuar y poner en práctica la colaboración con One-Ocean (deporte y medio ambiente), crear la Comisión de Ética de PI con la colaboración de uno o varios Presidentes de Distrito y realizar un proyecto particular que implique a los atletas como embajadores de PI. También se destacó la necesidad de adaptar el Reglamento de PI a los cambios de los Estatutos aprobados durante la Asamblea General de Lausana.

Todas las sesiones de trabajo fueron intensas y tuvieron una buena asistencia, y todos quedaron satisfechos. Hubo muchas convergencias y objetivos para trabajar en el próximo periodo. Se publicarán más datos en la revista internacional, que enviaremos antes de diciembre.

Muchas gracias al Presidente del PIC Beausoleil-Riviera Française, Bruno Catelin, y al Tesorero del Distrito de Francia, Gérard De Stefanis, cuya presencia, experiencia y cooperación hicieron aún más agradable la estancia de los Representantes de PI en la hermosa Riviera Francesa.

 

La próxima cita será en Cochabamba (Bolivia), donde se reunirán los Distritos de América del Sur para tratar el tema "Movimiento Panathlético y Comunidad".

  

Una nueva pieza en el puzzle transfronterizo de Gorizia y Nova Gorica. Pero también el de los clubes de Panathlón de Italia, Austria, Eslovenia (y esperemos de Croacia), reunidos en el proyecto Alpe Adria Sport en su fase de puesta en marcha.

Este es el significado del nacimiento oficial del Club de Panathlon Primorska Slovenjia, que tuvo lugar el 14 de octubre en Nova Gorica. 

 

  

La Comisión de Cultura, Ciencia y Educación (CCSE), ha elaborado la Resolución final de la Mesa Redonda celebrada en Roma el 15 de septiembre, sobre el tema "Los efectos de los conflictos y la política en el deporte" y aprobada por el Consejo Internacional.

LEER EL DOCUMENTO

14 ottobre 2022 - Continuano i lavori del Panathlon International presso il “Centre Culturel Prince Jaques” di Beausoleil.

Si riunisce oggi il Consiglio Internazionale, prende parte alla riunione, in remoto, il Tesoriere del P.I. Stefano Giulieri.

Sono Presenti in sala il Presidente del Distretto Italia Giorgio Costa, il Presidente del Distretto Francia Bruno Catelin, il Presidente del Distretto Perù Luis Moreno,  la Presidente del Distretto Messico Socorro Samaniego, Il Presidente Distretto Belgio Paul Standaert, il Presidente del Distretto Cile Eduardo Gurovich, e il Presidente del Distretto Brasile Pedro Roberto Pereira de Souza.

Sono collegati online per prendere parte alla riunione i Presidenti del Distretto Argentina Jorge Minuto, il Presidente del Distretto Svizzera con associato il Club di Fürstentum Liechtenstein Peter Wüthrich, il Presidente del Distretto Uruguay Carlos de León ed il Presidente del Distretto Ecuador Danilo Carrera Drouet.

Uditori: Fabio Figueras (Lisbona) e Maurice Gafan (Togo)

Il Sindaco della città di Beausoleil Gérard Spinelli è intervenuto ai lavori del Panathlon International portando il suo saluto e augurando a tutti un proficuo e fruttuoso lavoro.

 

  

13 ottobre 2022 - Riunione della Commissione Espansione del P.I. presso il “Centre Culturel Prince Jaques” di Beausoleil.

Il Presidente Internazionale Pierre Zappelli ha aperto la riunione ed il Presidente della Commissione Espansione Patrick Van Campenhout ha accolto i presenti con un discorso di benvenuto.

  

Panathlon International

Fondazione D.Chiesa