Panathlon International y su Vicepresidenta Orietta Maggi junto con el PI Club de Livorno estará presente en la Semana Internacional de Vela  Academia Naval - Ciudad de Livorno 2023 que se celebrará en la Academia Naval del 22 de ABRIL al 1 de MAYO de 2023.
Un evento significativo, en su 6ª edición, en el panorama de las regatas nacionales e internacionales.
Se espera que más de 500 regatistas compitan en 13 clases de regata diferentes.
En la Regata de las Academias Navales competirán 23 tripulaciones militares internacionales procedentes de cuatro continentes.

 

Jueves, 20 Abril 2023 10:36

PCU Games 2023

Los XXIV PCU Games garantizan un programa gratuito de deportes y eventos para universidades y colegios universitarios de todo el mundo, con énfasis en el Juego Limpio y la Amistad Universal. Se han programado partidos de fútbol sala masculino y femenino, voleibol y baloncesto, así como un torneo PCU FIFA23 en línea. La fecha límite de inscripción es el 1 de abril de 2023.

SEE MORE

El pasado martes 28 de marzo tuvo lugar la presentación del libro "Alegría y dolor en el deporte", del profesor Yves Vanden Auwelee.

WATCH VIDEO

Durante los días del 22 al 24 de marzo se celebraron en Rapallo, en la sede del PI de Villa Queirolo, varias reuniones y eventos institucionales: 

- la reunión de la CSEC (Comisión de Ciencia, Educación y Cultura de PI), presidida por el CI Eugenio Guglielmino y compuesta por Antonio Carlos Bramante (BR) y Piermarco Zen Ruffinen (CH). El tema del próximo Congreso 2024 (Diversidad, Equidad e Inclusión en el Deporte Femenino) fue indicado al CI, que lo aprobó, y se analizaron las posibilidades de desarrollo de los acuerdos de colaboración existentes,

- la reunión del Consejo Internacional, que debatió, durante los dos días de trabajo, numerosos temas del orden del día:

• la aprobación del presupuesto (con la noticia de que se enviará a todos los clubes);

• la adaptación del Reglamento de PI (con algunos ajustes debidos a la revisión);

• el nuevo proyecto "Atletas Testimoniales”;

• la participación del PI en dos nuevos proyectos Erasmus (Sport4Compliance y Sport Against Doping) que se han sometido a la consideración de la Comisión de la UE. 

También se habló de: los jóvenes, los Clubes Junior, el reconocimiento tanto a los Miembros Panathletas de la Tercera Edad como a los Clubes/Áreas/Distritos que promueven el nacimiento de nuevos clubes, el "Tercer Sector", el Congreso Panamericano de Guayaquil (ECU), la actividad de la Comisión de Expansión, otros temas que dieron lugar a deliberaciones que pueden ser consultadas por los Clubes en la página web y que serán remitidas a los Presidentes de Distrito y Gobernadores, como es habitual.

El Consejo también se reunió en un sistema híbrido, con el Consejo de Administración de la "Fundación PI- D. Chiesa": una reunión institucionalizada ahora en su tercer año. Durante la reunión el CI de Panathlon International reafirmó la función de la Fundación como "brazo operativo" de P.I. Se trataron los temas relativos a: Comunicación, Formación, Premio Domenico Chiesa, Proyectos en fase de ejecución. 

Se han propuesto iniciativas culturales proyectadas al desarrollo de las actividades en perspectiva de 2026, año de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina y de la recurrencia del 75 aniversario de fundación del movimiento panathlético iniciado por la constitución del Panathlon Club Venecia en 1951.

Otros dos acontecimientos importantes marcaron estos días

- la firma en directo, del Presidente de PI Pierre Zappelli y del Presidente de ISCA Mogens Kirkeby, de un Acuerdo de Colaboración para un partenariado entre los dos Movimientos: ambos Presidentes se manifestaron por un compromiso no sólo formal sino de puesta en marcha y realización de iniciativas y proyectos comunes;

 - el "lanzamiento" del proyecto que tiene como protagonistas a Panathlon International y One Ocean Foundation. A través de la suscripción de la Charta Smeralda más de diez Autoridades Marítimas, con sede entre Sestri Levante y Génova, han recibido de Panathlon International una Placa Ética por el compromiso de compartir y difundir los principios de la protección de los mares y océanos, con especial referencia a los valores éticos de la práctica del deporte en el agua (ver noticia). Ahora todos los Clubes Panathlon del mundo, cercanos al mar, lagos y ríos, serán llamados a movilizarse para realizar esta nueva iniciativa.

NEWS MEETING INTERNATIONAL BOARD

NEWS INTERNATIONAL COUNCIL - BOARD PI DOMENICO CHIESA FOUNDATION

 

Riunione congiunta del Consiglio Internazionale e del Consiglio Direttivo della Fondazione PI Domenico Chiesa.
Per la terza volta si riuniscono i due sodalizi per stabilire nuovi obiettivi e progetti comuni.

Joint meeting of the International Council and the Board of the PI Domenico Chiesa Foundation.
For the third time, the two associations meet to establish new common goals and projects.

23 Marzo 2023

Presso la Sede del PI a Villa Queirolo hanno avuto inizio i lavori del Consiglio Internazionale.
The International Board started it's works at PI headquarters in Villa Queirolo.

   

Miércoles, 22 Marzo 2023 11:05

Comunicado de prensa - Panathlon International

 

El Panathlon International organiza junto con la Fundación One Ocean y en colaboración con el Panathlon Club de Rapallo, para el día viernes 24 de marzo a las 18.00 horas en su sede de Villa Queirolo en Rapallo, un evento que tendrá como protagonistas a numerosas Instituciones náuticas de la Riviera de Levante de Liguria  (Clubes Náuticos y de Vela, Liga Naval, Yachting Clubs etc) que suscribirán la Charta Smeralda, un código ético para compartir principios y acciones para proteger los océanos y las aguas.

El proyecto nace del acuerdo de colaboración firmado entre Panathlon International - movimiento internacional para la promoción de la cultura y la ética en el deporte- y la Fundación One Ocean, cuya misión es acelerar las soluciones a los problemas de los océanos inspirando a líderes internacionales, empresas, instituciones y particulares mediante la promoción de una economía azul sostenible y la mejora del conocimiento de los océanos a través de la cultura Oceánica.

A los suscriptores de la Charta Smeralda el Panathlon International también les entregará una Carta Ética para certificar y atestiguar que el firmante conoce, acepta y comparte tanto el Proyecto Charta Smeralda como los principios de Panathlon International. El compromiso será también el de colaborar para la difusión, promoción y puesta en común del Código Ético con otras instituciones y organizaciones de diversa índole, públicas privadas, nacionales e internacionales y también comprometerse para la realización de acciones concretas.

El evento contará con la presencia del Presidente de One Ocean, Riccardo Bonadeo, de los miembros del Consejo Internacional de Panathlon International, procedentes de todo el mundo, el Presidente del Distrito Italia, el Gobernador del Área Liguria, los Clubes de Panathlon de Liguria, el Presidente del CONI regional y dirigentes deportivos, así como los amigos de la Fundación One Ocean.

El evento también es patrocinado por la Ciudad de Rapallo, dado el compromiso siempre promovido por la Administración en la sensibilización para la protección del Territorio y el CONI Regional siempre sensible a estos temas.

Una vez más Rapallo y la "Casa" de Panathlon International estarán en el centro de una importante ocasión para difundir los principios de la salvaguardia de los mares y océanos, con especial referencia a los valores éticos de la práctica deportiva en el agua.

REFERÉNDUM/DEBATE

El Club de Lucca, a través de una carta de su Presidente, (ver adjunto) relanza y profundiza un tema de actualidad reciente, a raíz del Mundial de Fútbol celebrado en Qatar.
Era oportuno asignar la organización de un acontecimiento deportivo mundial a una nación que ha sido criticada en numerosas ocasiones:

1. ¿Por su inobservancia de los valores humanos y sociales universalmente compartidos? 

2. ¿Por la indiferencia con la que se ignoraron los numerosos accidentes mortales ocurridos durante las obras de las faraónicas instalaciones deportivas?

3. ¿Por el alarde del poder del dinero como valor absoluto en la resolución de conflictos técnicos y negociaciones políticas y federales?

4. ¿Después de este asunto, ¿es correcto ahora proceder a la asignación de la organización del Mundial 2030 a Arabia Saudí, otra realidad en la que se pisotean muchos derechos civiles, sin ninguna consideración por los aspectos éticos y morales?

5. ¿Cómo valoran estas elecciones y orientaciones de la FIFA dirigidas únicamente a la disponibilidad de recursos financieros?

6. ¿O debería el deporte pasar por alto estas consideraciones morales y salvaguardar únicamente las garantías técnicas y estructurales?

7. ¿Por último: ¿el Panathlon International debe expresarse sobre estas consideraciones de forma oficial?

Envíenos sus opiniones y en el próximo número de nuestra revista publicaremos el resultado del debate y la orientación recomendada para el Panathlon International.
Envíen su (breve) escrito a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

View PDF

La presentación del libro "Alegría y dolor en el deporte", del profesor Yves Vanden Auwelee, tendrá lugar el martes 28 de marzo, de 11.00 a 13.30 horas, en la Fundación Universitaria de Bruselas. El Presidente del PI Club UE Bruselas, Philippe Vlaemminck, dará la bienvenida a los participantes y Partrick Van Campenhout, miembro del Consejo Internacional en representación del PI, presentará al autor. Esta presentación irá seguida de un debate con cinco expertos del sector deportivo.
Moderador: Walter de Beauvesier Watson, Socio Director del Grupo ISICS, Consultoría de Lotería e Integridad Deportiva

Ponentes: 

- Van Houdt, Jefe de la Unidad de Deporte, Comisión Europea;
- Marjan Olfers, Profesor de Derecho Deportivo, Vrije Universiteit Amsterdam;
- Severin Moritzer, Director General de Play Fair Code, Viena,
- Jacques Blondin, Jefe de Cumplimiento Normativo, FIFA;
- Ruben Neyens, Director de Deportes de Élite de la Federación Flamenca de Gimnasia.

Puede asistir a la reunión (40 plazas disponibles) y se retransmitirá en directo (el enlace a la retransmisión en directo se enviará por correo electrónico una hora antes de la presentación del libro). Es necesario inscribirse.

Haga clic aquí para inscribirse

REFERÉNDUM/DEBATE

El Club de Lucca, a través de una carta de su Presidente, (ver adjunto) relanza y profundiza un tema de actualidad reciente, a raíz del Mundial de Fútbol celebrado en Qatar.
Era oportuno asignar la organización de un acontecimiento deportivo mundial a una nación que ha sido criticada en numerosas ocasiones:

1. ¿Por su inobservancia de los valores humanos y sociales universalmente compartidos? 

2. ¿Por la indiferencia con la que se ignoraron los numerosos accidentes mortales ocurridos durante las obras de las faraónicas instalaciones deportivas?

3. ¿Por el alarde del poder del dinero como valor absoluto en la resolución de conflictos técnicos y negociaciones políticas y federales?

4. ¿Después de este asunto, ¿es correcto ahora proceder a la asignación de la organización del Mundial 2030 a Arabia Saudí, otra realidad en la que se pisotean muchos derechos civiles, sin ninguna consideración por los aspectos éticos y morales?

5. ¿Cómo valoran estas elecciones y orientaciones de la FIFA dirigidas únicamente a la disponibilidad de recursos financieros?

6. ¿O debería el deporte pasar por alto estas consideraciones morales y salvaguardar únicamente las garantías técnicas y estructurales?

7. ¿Por último: ¿el Panathlon International debe expresarse sobre estas consideraciones de forma oficial?

Envíenos sus opiniones y en el próximo número de nuestra revista publicaremos el resultado del debate y la orientación recomendada para el Panathlon International.
Envíen su (breve) escrito a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

View PDF
Página 6 de 9

Panathlon International

Fondazione D.Chiesa